soy Aleix Mercadé

He transitado la disciplina militar y la rebeldía punk, la sobriedad de la ciencia y el vértigo espiritual.

He caminado por la sombra y la luz, a veces sin distinguirlas.

De esa aparente contradicción nació mi trabajo. Llevo más de 15 años acompañando a personas que no se conforman con parches temporales a mirar la vida sin adornos ni autoengaños.

Para ello, integro psicología científica (contextualismo, psicoterapia analítico-funcional), con la filosofía crítica y una mirada espiritual que nunca sacrifica el rigor por la comodidad.

Creo en que cualquier transformación real pasa por integrar lo racional y lo intuitivo, lo simbólico y lo observable, lo individual y lo colectivo.

Soy una persona en proceso, compleja y contradictoria, posiblemente como tú

Mi recorrido no ha sido lineal.
Soy licenciado en Filosofía por la Universidad de Barcelona y graduado en Psicología por la UOC. Profesor en el Máster de Desarrollo Personal y Liderazgo (Kuestiona) desde 2016 y divulgador en distintas plataformas.

Aun así, no soy un maestro iluminado.

Hay cosas que me salen naturales y otras que me cuestan. Algunas forman parte de mi modo de estar en el mundo, otras son heridas aún abiertas.

Aquí algunas:

  • IMPULSIVIDAD: A menudo tomo decisiones rápidas, movido por la intensidad, sin reflexionar en las consecuencias. Sigo trabajando en rebajar la impulsividad.

    • (Aunque ahora estoy aquí a las 4:41 AM editando esto).

  • SOBERBIA: He tenido que trabajar mucho para escuchar sin suponer, sin querer tener razón, sin que mi ego interfiera. En mi trabajo como psicólogo y facilitador, creo que lo consigo. Pero en otros contextos, aún me cuesta.

  • RELACIÓN INMADURA CON EL DINERO: Mi madre me sobreprotegió siempre, ayudándome incluso cuando no lo necesitaba. Eso hizo que, aunque tuviera que trabajar en diferentes oficios, no sintiera necesidad o urgencia. Hoy me esfuerzo en valorar lo que hago, ponerle un precio justo y sostenerlo con responsabilidad.

  • COMBATIVIDAD: Soy combativo por naturaleza, quizá por mi pasado militar o por los deportes de competición. No soy conformista, cuestiono y defiendo mis posturas frente a cualquier persona o situación. Hoy trabajo en ser flexible, en conectar con una parte más amorosa, cooperadora y abierta al encuentro, sin perder la intensidad, of course.

  • VERGÜENZA RELACIONAL: Hay algo que siempre he evitado: acercarme a una mujer desconocida que me atrae, sin enmascararlo. Ante una desconocida tengo muchísima vergüenza, miedo al rechazo, y me enfada 'tener que' demostrar mis "mejores pasos". Lo siento artificial, no sé ser natural.

  • AUTOEXIGENCIA: Me he juzgado mucho, he sido duro. Esa exigencia me ha permitido mantener un compromiso férreo con el rigor, la verdad y el crecimiento. Pero también me ha dejado sin descanso muchas veces. Sigo practicando la compasión conmigo, aunque no siempre me resulte fácil.

  • AUTOESTIMA CONDICIONADA: Hay una parte de mí que siente poca valía. No porque no me respete, sino porque mi autovaloración depende —como le pasa a muchos seres humanos, aunque cueste admitirlo— del reconocimiento de los demás. Y el reconocimiento suele venir de quienes valoran aquello que coincide con sus propios valores.

  • CONTRADICCIONES: Siento que pertenezco a muchos lugares y, al mismo tiempo, a ninguno. Y aunque sé que esta contradicción es mi fuerza, hay momentos en los que desearía simplemente encajar. Soy contradictorio: racional y espiritual, científico y simbólico, dominante y vulnerable, escéptico y creyente.

Acompaño con palabra, con cuerpo, con escucha y también con creación. Porque a veces, la mejor forma de comprender algo… es bailarlo, escribirlo o encarnarlo.

Mi entrenamiento principal no es la perfección, sino sostener mi forma sin necesidad de validación externa.

En reconocerme por dentro cuando no hay aplausos fuera.

Avanzamos.

También he explorado otras formas de expresión: he escrito cuentos y poesía, compuesto música, grabado un cortometraje y, en los últimos años, me he acercado al cuerpo y a la escena como nuevos lenguajes para seguir preguntando lo mismo de siempre: quién soy, qué siento, qué busco.

Si te identificas con alguna de estas situaciones, puedo ayudarte:

  • Sientes que algo te paraliza y quieres entender qué es

  • Necesitas herramientas efectivas para gestionar tu ansiedad

  • Buscas descubrir tu propio camino en medio de la incertidumbre

  • Te enfrentas a decisiones importantes y te sientes bloqueado

  • No logras establecer límites saludables en tus relaciones

  • Quieres vivir la espiritualidad de una forma saludable y sostenible

  • Tienes dudas sobre si tu relación actual es realmente sana

Puedo ayudarte a entrenar tu capacidad para vivir lo importante, incluso cuando duele. Porque vivir bien no siempre es sentirse bien.